Resumen animado de ‘Juego de Tronos’ (temporadas 1-4)

Juego de Tronos es la serie fenómeno a nivel mundial de nuestros días (con respeto para muchas otras que también son muy famosas y seguidas). Esto no quiere decir que sea mejor o peor que muchas otras pero las expectativas y el nivel de interés que suscita cada nueva temporada de Juego de Tronos es increíble. Si algo ha conseguido George R. R. Martin es que sus personajes no son intocables y pueden morir o desaparecer en cualquier momento. Uno de sus puntos a favor es lo giros imprevisibles en un mundo de traiciones, reinos, luchas, sexo, conjuras, destrucción y ¡dragones!

La quinta temporada, que dará comienzo el próximo 12 de abril en EEUU y de forma simultánea en España (por Canal +), tiene muchas esperanzas depositadas por parte de los fans para ser una de las más grandes y jugosas (si es que las 4 anteriores no lo fueron suficiente).

En un vídeo de apenas de 1:25 segundos, un fan ha creado un resumen de las 4 primeras temporadas con un sistema de animación que deja mudo. Amplíenlo y disfruten.

‘Salvavidas’, Enrique Bunbury (Videoclip)

Bunbury ha recibido en Madrid su disco de oro por Palosanto y ha aprovechado para presentar la gira española del album. A pesar del contratiempo de la cancelación en cuatro ciudades (en Valladolid, Santiago de Compostela, Granada y Sevilla) a causa de una operación a Jordi Mena (guitarrista de la banda), Bunbury tocará seguro en Madrid, Barcelona, Bilbao y Zaragoza.

El maño, además presentó recientemente el cuarto single de Palosanto, titulado Salvavidas. El vídeo, dirigido de nuevo por Alexis Morante, ha sido grabado en Guadalajara, Jalisco (México), durante parte de la gira americana, que ha vuelto a ser un éxito. Como decía, ahora, desembarca la gira española. Permanezcan atentos…

«¿Derrapar o reventar?»

 

De regreso a la infancia…

Me había puesto algo serio en alguno de los últimos posts. Hoy toca una entrada nostálgica para sacar, al menos, alguna sonrisa del pasado. He encontrado un vídeo de BRB Internacional (compañía española de animación que fue fundada por Claudio Biern Boyd) que reúne cuatro series del pasado. Esta compañía marcó, quizá sin desearlo, la infancia de millones de españoles, entre los que me encuentro. Series como Dartacán, Willy Fog, David el Gnomo o Rui, el pequeño Cid son reconocibles por casi todos los treintañeros de hoy en día. Las intros musicales de estas cuatro series aparecen colgadas en el vídeo de arriba.

Pero junto a ellas había cientos de series animadas más (fuera de la productora citada) que también crecieron junto a nosotros. Las famosas Heidi, Marco, Los TrotamúsicosCandy Candy, Los Diminutos, El Inspector Gadget, Mofli el pequeño koalaEl Osito Misha, Don Quijote de la Mancha, La Abeja Maya, Nils Holgersson, Ulises 31, La Patrulla Galáctica, Dragones y MazmorrasEl Bosque de Tallac… y cientos más. Cada link va a su intro original musical.

Y dos regalos (no animados): El Valle Secreto y Los Cinco. Dos series que revisionadas serán torpes ahora pero en su momento eran imperdibles y de obligado entretenimiento. Al menos para mí…

Habría miles de series más para comentar y recordar pero la lista sería interminable y no terminaría nunca esta entrada así que aquí lo dejo. Solo sé que no cambio mi infancia por nada. ¡Cómo pasa el tiempo!

Alberto Quintanilla

 

El Planeta Imaginario (programa de TVE). Capítulos completos

El Planeta Imaginario fue un programa emitido por TVE a comienzos de los años 80. Su originalidad, imaginación y contenidos culturales en la época lo convirtieron en una rareza pero fue visto por muchísimos jóvenes y adolescentes de entonces. No entendía casi nada de los contenidos tan extraños que veía en ese misterioso «Planeta» que era para mí algo parecido a ‘La Bola De Cristal’ pero con más profundidad y rareza.

Solo puedo decir una cosa, viéndolo muchos años después me parece surrealismo puro. No abundan programas así en la televisión hoy en día que traten de despertar la inteligencia de los más pequeños…

Capítulo 1 de El Planeta Imaginario (La isla de los cuadrados mágicos)

Capítulo 2 (El libro ceniciento)

Capítulo 3 (Papel)

Capítulo 4 (Piratas)

Capítulo 5 (Gigante)

Capítulo 6 (Muc invisible)

Capítulo 7 (M, el extraño viajero)

Capítulo 8 (La quimera)

Varios vídeos completos en el archivo de RTVE.es

Curiosidad final (Videobook de TERESA SOLER, protagonista de la serie)

Cristiano Ronaldo se alza con el Balón de Oro 2013

Este es un blog de cine y cultura y soy consciente de ello pero esta es una entrada algo distinta. No es de fútbol en realidad de lo que habla este post, sino de esfuerzo y superación personal. El vídeo que se incluye recoge algunas de las mejores jugadas del jugador Cristiano Ronaldo, flamante ganador del Balón de Oro en esta edición 2013.

Ser bueno en algo, tener aptitudes y valores y «triunfar» no es suficiente. Es el esfuerzo por tratar de mejorar día a día, el afán de superación personal y la ambición (sana) lo que demuestran que las recompensan pueden llegar.

Cristiano Ronaldo no es el tipo más simpático ni más querido por el mundo entero. Pero nadie puede negar que su rendimiento en 2013 (69 goles) fue superior a los otros candidatos al Balón de Oro: Messi y Ribéry. Su lucha por ser el mejor nunca decayó y se ha visto recompensada. ¿Operación de marketing? ¿Dinero? Como el resto de premios del mundo entero, lógicamente.

Habrá seguidores y detractores. Yo me quedo con el mensaje de tratar de ser mejor poco a poco y nunca desistir. Las recompensas, como he mencionado antes, quizá lleguen algún día. Y no tienes que gustar a todo el mundo. Ni falta que hace mientras tengas a los que te quieren de verdad al lado.

Alberto Quintanilla

‘Homeland’, adelanto de la temporada 3

El 29 de septiembre regresa una de las mejores series televisivas que se emiten actualmente en EE.UU. y que también hemos podido disfrutar en España: Homeland. Las dos primeras temporadas lograron rayar a buen nivel y no solo mantuvieron el interés que prometían los capítulos iniciales, sino que fueron ampliando seguidores y se hicieron con un grupo cada vez más numeroso de adeptos.

HOMELAND3

A pesar de las supuestas desavenencias entre los dos protagonistas principales (Claire Danes y Damian Lewis) -que filtraron algunos medios sensacionalistas y hacían referencia a los cambios que sufrió Danes tras haber dado a luz (prefiriendo rodar lo antes posible para estar junto a su bebé el máximo tiempo posible)-, la temporada 3 se ha conseguido rodar y ya está casi lista para llegar a los hogares norteamericanos en menos de mes medio.

Aquí está el primer y único tráiler oficial que Showtime ha hecho oficial de lo que será la nueva temporada. Un conjunto de imágenes superpuestas que tienen de fondo la música de The Cinematic Orchestra y la canción To Build a Home.

Carrie y Brody y Saúl. Ese trío de personajes que ya está en nuestras retinas pronto volverá a hacer aparición en la pequeña pantalla. Ya lo estamos deseando…

Alberto Quintanilla

Nos deja José Luis Sampedro: filósofo, economista y escritor

José Luis Sampedro: «Hay que cambiar el sistema de poder para salir de la crisis… La situación está entre la ética y la economía, entre los ricos y los pobres».

Fallece Sara Montiel a los 85 años (homenaje película ‘Veracruz’)

Últimamente el mundo del cine español se está volviendo de auténtico luto. Esto parece una maldita epidemia. Hoy ha fallecido, a los 85 años y de repente a causa de «muerte súbita», la actriz Sara Montiel, una de las más internacionales que tuvimos en España.

Con independencia de quien la recuerde solo por sus últimas apariciones televisivas en todo tipo de programas, nadie debe olvidar que llegó a Hollywood, trabajó junto a grandes de los mejores (Gary Cooper, Burt Lancaster o Vincent Price, por citar algunos).

saramontiel_blogTraslaspuertas

NOTA: al igual que dije ayer, no suelo incrustar estas cosas (películas completas en mi blog). Soy partidario de comprar las películas que nos gustan. Hoy como excepción y ya que hace meses alguien subió esta película completa en YOUTUBE (supongo que no durará eternamente) la incrusto como homenaje a Sara. Me refiero a Veracruz (dirigida por Robert Aldrich), que tienen arriba, como habrán visto.

Adiós a Mariví Bilbao: cortometraje ‘Éramos pocos’

Descanse en paz Mariví Bilbao, una de las más divertidas actrices y cuyo rostro ya está ligado a la televisión de por vida gracias a series como Aquí no hay quien viva o La Que se Avecina. Por desgracia, la actriz ha fallecido hoy a los 83 años por causas naturales.

Uno de sus trabajos favoritos para mí fue el de su papel en el multipremiado corto de Borja Cobeaga: Éramos pocos. El corto estuvo nominado a los Oscar en 2006.

El reparto lo completan Ramón Barea y Alejandro Tejería.

Guarden 15 minutos para verlo. Merece la pena, de verdad. Hasta siempre Mariví…

marivibilbao_blogtraslaspuertas

Héroes del Silencio, en directo (recuerdos de años 91 y 92)

Principios de los 90. En esa época es cuando conocí por casualidad al que fue mi grupo español favorito de TODOS LOS TIEMPOS: Héroes del Silencio. Entre 1990-1991 estaba ya a tope con Senderos de Traición y El Mar no cesa y los directos (complicadísimos de encontrar por entonces, en cintas de cassettes o entre coleccionistas con CD bootlegs, piratas extraoficiales). Daba el coñazo a mis compañeros en el instituto con el grupo (e incluso a algunos profesores).

HDS92

Ese frikismo poco a poco se fue tras su separación (1996) pero el amor y admiración por el grupo es eterna y me gusta mucho también Bunbury en solitario y el valor que le echa a cada nuevo proyecto. No podría elegir, aunque si me viera entre la espada y la pared… Héroes fueron mucho Héroes. Para estos días festivos, si algún fan pasa por aquí, que disfrute de estas dos joyas en directo. Unos Héroes del Silencio jovencitos y ya enormes por aquel entonces, aunque les faltaba todavía lo mejor por llegar…

Finalmente pude verles en directo el inolvidable 21 de noviembre de 1995 en La Riviera (Madrid) y repetí en la capital el 7 de junio de 1996 en el Palacio de los Deportes. Afortunadamente, de ambos ya hay grabaciones (En el DVD El Ruido y la Furia y en el doble disco Parasiempre, respectivamente).

Estos enlaces que dejo aquí son de imágenes bastante anteriores a todo eso:

fotoHDS_blogtraslaspuertas

Concierto Héroes del Silencio en Munich (13 abril de 1992).

Entre dos tierras* (previa)
Maldito duende*(previa)
Nuestros nombres
Hace tiempo
Despertar
Oración
Entre dos tierras
Mar adentro
Hechizo
Olvidado
Maldito duende

Concierto Héroes del Silencio en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid (22 junio de 1991)

INTRO (Song to the Siren)
Entre dos tierras
Senda
Despertar
Flor Venenosa
Agosto
Hace tiempo
Maldito duende
Decadencia
Mar adentro
Hechizo

Alberto Quintanilla